

Programas modalidad virtual y/o distancia:
La metodología de los programas modalidad virtual y/o a distancia de la Universidad de Cartagena, concibe el aprendizaje como un sistema dinámico que tiene como protagonista principal a los estudiantes, quienes asumen de una manera autónoma y flexible un proceso de aprendizaje, que comprende tres fases, cuyas estrategias didácticas permiten la articulación entre aprendizaje autónomo, individual con el aprendizaje colaborativo, construyendo un ambiente donde la labor y el esfuerzo individual se complementa de una manera creativa y eficaz con el trabajo y el aporte de compañeros y tutores para lograr un aprendizaje significativo de alta calidad, a través de un proceso de autoevaluación, evaluación y heteroevaluación.
Las tres fases constituyen una secuencia marcada por las tutorías, en los que cada tema es abordado, primero por los estudiantes individualmente, luego por los grupos colaborativos y durante las tutorías, que son el escenario de convalidación con la presencia del tutor, dando la oportunidad de que el trabajo de cada estudiante sea complementado y validado por el grupo colaborativo y por los tutores, a través de sucesivas síntesis que van cualificando los niveles de comprensión. Es decir, las tres fases, asumiendo el aprendizaje como un proceso de construcción de conocimientos, representan niveles ascendentes de validación de los saberes, garantizando con ello, un ambiente de aprendizaje proclive a la excelencia y la calidad.
El trabajo académico considera el acompañamiento directo del tutor, de forma presencial o por acompañamiento sincrónico o asincrónico. Las horas de acompañamiento virtual o tutorías virtuales son un tiempo de trabajo necesario y legítimo de acompañamiento del tutor.
Conoce nuestra oferta de programas.
